Home » MUNDO » Cumbre UE-Turquía: se reúnen de nuevo en busca de un acuerdo definitivo sobre los refugiados
Refugees gather at a beach to try to sail off for the Greek island of Chios from the western Turkish coastal town of Cesme, in Izmir province, Turkey, November 4, 2015. REUTERS/Umit Bektas - RTX1UOLM

Cumbre UE-Turquía: se reúnen de nuevo en busca de un acuerdo definitivo sobre los refugiados

 

  • Los líderes de la UE y Turquía buscan parar el flujo de refugiados.
  • Abordarán temas económicos y la incorporación de Turquía a la UE
  • España rechaza las expulsiones colectivas y exige el respeto al derecho de asilo.

Los líderes de la Unión Europea y de Turquía se reunen este jueves a las 16:00 horas en Bruselas para analizar de nuevo el preacuerdo sobre la crisis de los refugiados e intentar cerrarlo. Además, durante la cumbre se abordarán también temas como la situación económica, la implementación de las reformas estructurales por parte de los países y las prioridades para el próximo ciclo del semestre europeo de coordinación de las políticas macroeconómicas.

El viernes los líderes europeos se reunirán con Davutoglu, con la intención de presentarle su postura con respecto a los seis principios fijados el 7 de marzo y, esperan, cerrar un acuerdo definitivo.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha indicado este miércoles que una prioridad del acuerdo de la UE con Turquía para la devolución de inmigrantes irregulares y refugiados debe ser el respeto al derecho comunitario e internacional, y prevenir rutas alternativas a la de los Balcanes occidentales.

El político polaco señala que quiere forjar en la cumbre europea y en el desayuno del viernes con el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, un “acuerdo que sea aceptable para todos los 28 Estados miembros y para nuestros socios turcos”.

El Consejo Europeo ha dado a Tusk un mandato para trabajar en seis principios, que incluyen la devolución a Turquía de todos los inmigrantes irregulares nuevos que lleguen a Grecia, y la acogida por la vía legal de un sirio en la UE por cada uno deportado.

A cambio Ankara pide 3.000 millones de euros adicionales, adelantar a junio la liberalización de visados y acelerar el proceso de adhesión a la UE, exigencia que rechaza Chipre por la ocupación de la parte norte de la isla por parte de ese país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

 

test