En una conferencia organizada por varios centros de análisis de esta capital, la Asesora de Seguridad Nacional estadounidense, Susan Rice, dijo ayer públicamente que el gobierno de Obama hará “esfuerzos exhaustivos” para sacar a la luz los documentos. Es un fuerte gesto a los organismos de derechos humanos argentinos, que reclamaban esa medida, cuando se había levantado una fuerte controversia porque el presidente estaría en Buenos Aires justo en el aniversario del golpe de estado.
Rice resaltó precisamente que “la visita del presidente Obama a la Argentina se realiza en el 40 aniversario del golpe de estado de 1976” y que “para subrayar nuestro compromiso compartido con los derechos humanos, el Presidente visitará el Parque de la Memoria para honrar a las víctimas de la guerra sucia”.
Rice dijo que “además de los 4.000 documentos que ya EE.UU. ha desclasificado de ese período oscuro, el presidente Obama, por pedido del gobierno argentino, va a anunciar un esfuerzo exhaustivo para desclasificar documentos adicionales, incluidos, por primera vez, informes militares y de inteligencia”. “En este aniversario y más allá, estamos decididos a hacer nuestra parte, mientras Argentina continúa sanando sus heridas y mirando al futuro”.
Obama llega a Buenos Aires el martes a la medianoche, procedente de La Habana, con su esposa Michelle, sus hijas Sasha y Malia y su suegra, Marian Robinson. El miércoles se reunirá en la Casa Rosada con el presidente Mauricio Macri, visitará la Catedral metropolitana y luego tendrá un encuentro con jóvenes en la Usina del Arte, donde contestará preguntas de la audiencia. A la noche será agasajado con una cena de Estado. El jueves 24, el día del aniversario del golpe, parte para San Carlos de Bariloche. Pero se estima que visitará el Parque de la Memoria para homenajear a las víctimas antes de volar a la Patagonia con su familia donde solo permanecerá unas horas para admirar los paisajes de la región.