Home » MUNDO » España: dimiten 9 ‘errejonistas’ y rompen Podemos en Madrid.
GRA059. MADRID, 18/10/2014.- El líder de Podemos, Pablo Iglesias (c), junto a Juan Carlos Monedero (i) e Iñigo Errejón (d), en la Asamblea Ciudadana "Sí Se Puede", que durante dos días someterá a examen las propuestas presentadas por los diferentes equipos sobre el modelo de partido que quieren construir, su organización y sus principios éticos y políticos. EFE/Zipi

España: dimiten 9 ‘errejonistas’ y rompen Podemos en Madrid.

  • Dimiten nueve partidarios de Íñigo Errejón y rompen Podemos en Madrid.

El enfrentamiento de los últimos días entre Íñigo Errejón y Pablo Iglesias y sus partidarios ha terminado por romper Podemos en la Comunidad de Madrid. La lucha por el poder se ha recrudecido hoy con la dimisión de nueve miembros ‘errejonistas’ del Consejo Ciudadano.

Los nueve miembros de la dirección madrileña dimitidos son Pablo Padilla, Clara Serra, Jazmín Beriak, Sarah Bienzobas, Loreto Arenillas, Olga Abasolo, Cristina Castillo, César Mendoza y Leticia Sánchez. Todos ellos han firmado un comunicado conjunto anunciando su renuncia.

Las nuevas dimisiones ponen en una difícil situación a Luis Alegre, fundador del partido y una de las personas de máxima confianza del líder de Podemos, cuya intención es seguir adelante pese a que Delgado arremetió contra la “parálisis” a la que había llevado al partido, unas críticas repetidas hoy en los nueve miembros que han dimitido.

En un comunicado, el Consejo Ciudadano de Podemos Madrid respeta las dimisiones pero lamenta que se produzcan “antes de de la realización del debate político y organizativo que se aprobó en el último Consejo Ciudadano”.

“La crítica y el debate son siempre bienvenidos en Podemos para lograr construir una organización fuerte a la altura de lo que la ciudadanía nos demanda”, precisa en la nota la formación morada, donde deja claro que el Consejo de Coordinación “no va a favorecer la distracción de atención de las necesarias negociaciones y debates sobre la conformación de Gobierno de cambio a nivel estatal”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

 

test