Home » MUNDO » Los divorciados vueltos a casar por rito civil, esperan las deciciones del Papa.

Los divorciados vueltos a casar por rito civil, esperan las deciciones del Papa.

  • Anunciará en estos días sus decisiones tras los Sínodos sobre la familia.

En los próximos días se conocerá el texto de los Sínodos sobre la familia, con un único tema que divide profundamente a las cumbres de la Iglesia, de obispos para arriba: si los católicos que se divorciaron y volvieron a casarse por rito civil podrán o no confesarse y recibir la comunión. Actualmente están excluidos de varios sacramentos.

Los dos Sínodos fueron tormentosos en esta cuestión y recién en el segundo, en octubre del año pasado, la línea aperturista de Jorge Bergoglio obtuvo el voto de los dos tercios de los padres sinodales reunidos en el Vaticano.

En las demás cuestiones no hubo ni el más mínimo cambio. El tema de los homosexuales, que había agitado la primera parte del Sínodo de octubre de 2014 rebotó contra la cerrada intransigencia de conservadores, ortodoxos y tradicionalistas, con una aguerrida patrulla de cardenales que dijo “no” a cualquier cambio. Un año después, el segundo Sínodo, que debe demostrar cómo la Iglesia avanza hacia el mundo que cambia y sobre todo hacia una descentralización que da más poder de decisión a los obispos por delegación del Papa, se concentró en el tema de los divorciados vueltos a casar.

El dilema parece claro. Según el guardián de la doctrina católica, el cardenal alemán Gerhard Mueller, prefecto para la Doctrina de la Fe, que fue antes el Santo Oficio y siglos más atrás la Inquisición, la Iglesia no puede cambiar la voluntad divina. El matrimonio es indisoluble por voluntad de Cristo, que dijo: “Lo que Dios ha unido el hombre no puede separar”.

Bergoglio busca evitar las roturas con una síntesis conciliadora entre “rigoristas y progresistas” en nombre de la misericordia. El objetivo es “integrar en la vida de la Iglesia” a las familias heridas, las familias de los vueltos a casar. Esto, ya el Papa lo dijo más de una vez. Pero integrar no significa “hacer la comunión”, porque “no se trata de un premio sino de un camino, de un trabajo de integración” y todas las puertas “están abiertas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

 

test