-
El consumo de manzanas, requesón, cereales de grano entero y el orégano es importante para mantener activo el cerebro.
Plátanos, espárragos, mangos y espinacas; frutos rojos, chocolate amargo, nueces, atún y salmón son, entre otros, los alimentos saludables para el cerebro.
Los expertos inviten a mantener un cerebro saludable mediante la buena hidratación, el ejercicio mental y la alimentación.
Explican que el cerebro humano es el centro del sistema nervioso. Es un órgano muy complejo que vigila y regula las acciones y reacciones del cuerpo. La buena hidratación es necesaria para un buen funcionamiento cerebral. El ejercicio mental consiste en mantener activo el cerebro, haciendo crucigramas, sopa de letras o incluso leer.
La actividad física mejora la oxigenación al cerebro, además de la conexión de las neuronas. La desintoxicación consiste en evitar el alcohol y el tabaco. El alcohol disminuye el tamaño del cerebro y el tabaco la cantidad de oxígeno que llega al cerebro.
Los especialistas también recomiendan socializar, comer en familia o compartir con los amigos como actividades que ayudan a mantener un buen funcionamiento del cerebro. También es importante una adecuada nutrición, como por ejemplo, una dieta rica en ácidos grasos omega 3 y 6.
La disminución de estrés es fundamental, así como la relajación y las emociones positivas, ya que retardan el envejecimiento de ese órgano.
Otro de los factores esenciales es dormir adecuadamente entre 7 y 8 horas, ya que esto ayuda a reforzar lo aprendido, reparar tejidos dañados y a olvidar cosas innecesarias.