- Spotlight logra dos premios y El renacido, tres, entre ellos actor y director.
- Mad Max se lleva seis premios –el mayor número– todos técnicos.
Spotlight, de Tom McCarthy, ha sido la ganadora del premio a mejor película en los Premios Oscar 2016. Mad Max: Furia en la carretera se ha llevado el mayor número de estatuillas, seis, todas técnicas, en una gala que ha resultado no tan blanca, con la reivindicación racial muy presente.
La película ganadora, que recrea la investigación periodística que destapó los casos de pederastia en la iglesia católica de Boston, se ha llevado dos estatuillas -película y guion original-, de las seis a las que optaba, mientras que El renacido se ha llevado tres de doce posibles premios -actor, para Leonardo DiCaprio, director, para alejandro G. Iñárittu, y fotografía-.
De diez nominaciones, Mad Max: Furia en la carretera se ha ido con seis Oscars, todos técnicos: mejor vestuario, mejor diseño de producción, mejor maquillaje y peluquería, mejor montaje y mejor mezcla de sonido.
Premios para Iñárritu y DiCaprio
Dentro de la tónica reivindicativa de la ceremonia conducida por Chris Rock, los productores de Spotlight han confiado en que el Oscar a mejor película “amplifique la voz de los supervivientes y se convierta en un coro que resuene en todo el camino hacia el Vaticano”. “Para Francisco, es hora de proteger a los niños y restaurar la de”, ha clamado Michael Sugar, mientras que Blye Pagon Faust ha reivindicado la “necesidad del periodismo de investigación”.
Por su parte, el mexicano Alejandro G. Iñárritu ha entrado en la historia y en el Olimpo de los más grandes al ganar por segundo añoconsecutivo el Oscar a mejor director con El renacido -el año pasado fue Birdman-, algo solo logrado por John Ford y Joseph L. Mankiewicz. Y también por esta película, histórico ha sido el Oscar a mejor actor para Leonardo DiCaprio, cinco nominaciones después -tenía otra más-.