- Macri repite que no ha ocultado “nada” y acudirá ante la Justicia para aclarar su situación.
- La filtración revela que participaba en una empresa de las Bahamas.
El fiscal Federico Delgado ha abierto una investigación contra el presidente de Argentina, Mauricio Macri, por una posible “omisión de datos en su declaración jurada” a raíz de su participación en una empresa constituida en Las Bahamas, cuya existencia ha salido a la luz a través de los Papeles de Panamá.
Ante ello, el presidente ha reiterado que no tiene nada que ocultar y ha anunciado que este viernes se presentará ante la Justicia para pedir “una declaración de certeza” con el objetivo de verificar que no hubo una “omisión maliciosa” en su declaración jurada de bienes mientras era jefe de Gobierno porteño.
El fiscal ha confirmado, en declaraciones a Radio Continental, su intención de investigar al mandatario ante la existencia de indicios después de que el diputado kirchnerista Norman Martínez presentase una denuncia contra Macri. “Lo que hicimos fue, efectivamente, pedir al juez la apertura de una investigación”, ha señalado el fiscal.
La investigación evaluará el papel que desempeñó Macri en las sociedades Kagemusha y Fleg Trading, constituidas en paraísos fiscales, que aparecen mencionadas en los documentos del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca.
En concreto, el presidente argentino aparece como director de la empresa Fleg Trading, radicada en las Bahamas.
El pasado domingo la Presidencia argentina emitió un comunicado para aclarar que Macri no tuvo ninguna “participación en el capital” de Fleg Trading, creada por su padre, Franco Macri.