Home » ÚTILES » Seis maneras de ‘cazar’ una infidelidad

Seis maneras de ‘cazar’ una infidelidad

Te presentamos seis maneras de evidenciar si sus conjeturas tienen fundamento. Algunas de ellas, muy extendidas por desgracia, se encuentran al margen de la ley por violar la intimidad de la otra persona. De ahí que algunos piensen que los siguientes recursos sean más propios de una película de espías.

  1. APPS para ubicar móviles:

Cualquier aplicación que vía GPS te informe de la ubicación de un dispositivo es válida. Su utilización es muy sencilla, lo complicado es descargarla en el móvil de la pareja -también es ilegal-. La mayoría de estas apps son gratuitas, pero las profesionales, que no dejan rastro ni hacen sospechar al investigado, son de pago. Como TeenSafe, que aunque se creó para vigilar a menores, muchas personas la utilizan para controlar a sus cónyuges. Da acceso a la totalidad de los mensajes, al historial de navegación, a las llamadas realizadas y a Facebook e Instagram.

  1. GPS en el coche:

Si has visto muchas películas de James Bond o de la Guerra Fría puedes colocarlo debajo del coche o cerca de las ruedas, donde se hará prácticamente indetectable. Si no te da seguridad, por si se cae, puedes colocarlo dentro, en el salpicadero o debajo de algún asiento. Desde tu teléfono rastrearás los movimientos de la persona a investigar y cuánto tiempo permanece en cada lugar.

  1. Los Sherlock Holmes del amor:

Hablamos de los detectives de toda la vida. Según uno de ellos, José María Alonso, “la única manera de demostrar una infidelidad es hacer un seguimiento como se ha hecho siempre: rastrear y grabar en video”.

  1. Cámaras y micrófonos:

Hacer de tu hogar “la casa de Gran Hermano”. Bordea la legalidad pero te hará suspender en moral y ética. En la web se puede encontrar todo lo necesario para convertir tu vivienda en un fortín más vigilado que una sede de la CIA.

  1. EL colchón que te “chiva” infidelidades:

Se llama Smarttress y es capaz de detectar actividades sospechosas en su superficie gracias a un sistema de sensores instalado entre los muelles. Y cuando decimos “actividades sospechosas” nos referimos al viejo arte de amar.  La información de la posible infidelidad llega al móvil del interesado, acompañado de datos hirientes como la duración o la intensidad del acto.

  1. QOQORIQO:

La web QOQORIQO, que se pronuncia Ko-Ko-Ri-Ko, te indica si tu pareja o alguien que estás conociendo está coqueteando a su vez con otras personas. ¿Cómo? Introduces su teléfono o su email y, si éste o ésta ha sido buscado por alguien más, te lo comunicará. Al ser una página poco conocida su fiabilidad queda en entredicho.

 

Por Daniel Somolinos, http://www.elmundo.es

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

 

test